• Inicio
  • Cursos
  • Recursos
    • Mujeres que inspiran
    • Webinars
  • Inkuba
  • M4W
  • Blog
    • INICIAR SESIÓN
    Women\'s Catalysis
    • Inicio
    • Cursos
    • Recursos
      • Mujeres que inspiran
      • Webinars
    • Inkuba
    • M4W
    • Blog
      • INICIAR SESIÓN

      Blog

      Empoderando mujeres a través de la tecnología
      • Inicio
      • Blog
      • Blog
      • Inventos hechos por mujeres

      Inventos hechos por mujeres

      • publicado por womencatalysis
      • Categorías Blog
      • Fecha 12/15/2020
      • Comentarios 1 Comentario
      • Etiquetas

      Una de las facultades más importantes del ser humano es nuestra inteligencia, ella nos permite desarrollar habilidades y herramientas para facilitarnos las actividades de la vida cotidiana. Es por ello que todo lo que nos rodea, exceptuando la naturaleza, ha sido producto del ingenio de alguna persona en pro a resolver una problemática.

      Ahora bien, este artículo va orientado a dar a conocer inventos diseñados por mujeres, quienes en muchas ocasiones resultan apartadas por la presencia masculina, que por mucho tiempo ha menguado la figura femenina, en honor a ellas, conmemoramos los siguientes inventos

      Jeringa de una mano– Letitia Geer (1899)

      Nacida en Nueva York, Geer se dedicaba a la enfermería, lo que le permitió desarrollar una idea que cambiaría completamente una de las técnicas de su oficio, las inyecciones.

      El problema era que las jeringas antiguas requerían el uso de ambas manos para poder ser utilizadas, es por eso que ella ideó una inyectadora capaz de hacer el trabajo de una manera más cómoda. En consecuencia, presenta una patente que marca el precedente de los mecanismos de las inyectadoras tal como lo conocemos hoy día, su jeringa es capaz de utilizarse con una sola mano, facilitando el trabajo de inyectar y optimizando el proceso de atención.

      WiFi y GPS – Hedy Lamarr (1942)

      Proveniente de Austria, estudió ingeniería, pero dedicó gran parte de su vida a la actuación, por lo que es conocida como actriz. Debido a su repudio por los actos terroríficos perpetuados por la Alemania Nazi, decide utilizar su ingenio en el área de las comunicaciones para apoyar a los aliados en la Segunda Guerra Mundial.

      El “Sistema de comunicación secreta” diseñado por Hedy junto a George Antheil, se trata de un mecanismo que transmite los mensajes de manera fraccionada, es decir, dividiéndolos en partes más pequeñas, además cada uno de esos fragmentos se iba a transferir con una frecuencia distinta sin seguir un patrón definido aparente. El objetivo principa era teledirigir torpedos vía radio para que los enemigos no pudieran detectarlos. 

      Desafortunadamente, no pudo ser utilizado sino años más tarde con el avance de la electrónica y la llegada del transistor, este le dio la posibilidad a su invento de ser viable. A partir de allí, una compañía llamada Silvania Electronics Systems Division, hace uso de su patente y desarrolla el invento, el cual tiempo más tarde sería utilizado en las transmisiones militares. Abriendo paso al amplio mundo de la transmisión de datos digitales y la radiofrecuencia, el cual abarca tecnologías como el Wifi y el BlueTooth.

      Limpiaparabrisas – Mary Anderson (1903)

      Nacida en una granja ubicada en Alabama, dedicó parte de su vida al trabajo de campo y a la venta de bienes raíces. Hasta que en 1902, cuando se encontraba en Nueva York, notó que gracias a las nevadas producidas por el invierno, los conductores de los tranvías y algunos automóviles debían sacar sus cabezas del vehículo para poder ver el camino debido a la acumulación de nieve en el vidrio parabrisas, si no, debían detenerse y bajar del auto para limpiarlo manualmente..

      Es así como Anderson, tuvo la idea de crear un objeto que ayudará a los conductores a despejar el vidrio parabrisas en momentos de lluvia o nevada. Para ello, diseñó un aparato con forma de brazo que se movía como un péndulo el cual era accionado manualmente por el conductor, además tenía incorporada una goma que le facilitaba la limpieza del vidrio, un contrapeso que le permitía ejercer una presión a la pantalla y un resorte que devolvía el brazo a su posición original luego de ser accionado.

      Cabe destacar que Anderson lo presentó a una compañía canadiense con la intención de masificar y monetizar su invento, sin embargo, ésta no le dio el mayor interés ni utilidad, siendo este su único intento por comercializar su idea.

      No fue sino hasta el lanzamiento del Ford modelo T, cuando se comenzaron a fabricar automóviles en forma masiva y más económicos, que se le dio utilidad a la tecnología del limpiaparabrisas ya que a partir de ese momento este resultó ser imprescindible. Sin embargo, ella jamás logró recibir un solo dólar por su invento.

      Pañal desechable – Marion Donovan (1946)

      La historia de Donovan es apasionante, su vena emprendedora la hace formar parte del Paseo Nacional de la Fama de Inventores de los Estados Unidos, dado que logra obtener al menos 20 patentes de diferentes inventos para la vida cotidiana.

      Nacida en Indiana, se ve envuelta en los quehaceres del hogar y el cuidado de sus tres hijos, lo que pudiéramos decir, es el motivante principal para la creación de su invento más significativo, el pañal desechable.

      Los pañales de tela de esa época no cumplían eficientemente el trabajo, por lo que Marion inicialmente creó un forro con tela impermeable, el cual debido a su forma de barco lo bautizó “Boater”. En 1949 lo comercializó, y cuatro años más tarde patentó el invento y lo vendió por un millón de dólares. Sin embargo, Marion siguió trabajando en la idea de crear el pañal desechable definitivo, esta vez buscó ayuda de otros empresarios hasta que en 1961 se asocia con Victor Mills y desarrollan para Procter & Gamble el primer pañal desechable de la historia. Logrando obtener el diseño tal y como lo conocemos actualmente.

      Estas mujeres tienen algo en común, tuvieron la valentía de usar su imaginación para inventar algo nuevo. Ya que podemos decir que ese es uno de los retos más difíciles que se puede proponer el ser humano, el hecho de crear algo de la nada parece imposible, más aún en este mundo donde todo parece estar creado y no puede haber nada nuevo. 

      Sin embargo, siempre surgen personas maravillosas que creen en sus ideas y no renuncian a ella hasta conseguir materializarlas, sin importarles de que en un comienzo era probable que nadie creyera en ella, y les etiquetaran de locos. 

      Finalmente, la idea es crear, darle rienda suelta a la imaginación y aferrarse a la creencia de que se puede lograr, al comienzo muy pocos serán los que apoyen, pero solo hay que creer en sí mismo.

      Arriésgate, el verdadero fracaso es no intentarlo.

       

      Autor: Ángel León

      • Compartir:
      author avatar
      womencatalysis

      Somos un aplataforma de empoderamiento femenino a través de la tecnología

      Publicación anterior

      Haifaa al- Mansour una mujer que inspira
      12/15/2020

      Siguiente publicación

      Micromachismos
      12/15/2020

      También te puede interesar

      1 1
      Los medios de comunicación y los ciudadanos del siglo XXI
      2 septiembre, 2021
      1
      Hacia la construcción de una comunicación con perspectiva de género
      26 agosto, 2021
      princess-869721_960_720 (1)
      El Desprincesamiento de niñas y niños
      13 agosto, 2021

        1 Comentario

      1. Libni Cordero
        Libni Cordero
        12/15/2020
        Accede para responder

        Bravo 👏 👏 las mujeres somos Grandes!!! Si vale la pena, intentarlo, hasta lograrlo. Somos capaces!!! 💞

      Deja una respuesta Cancelar la respuesta

      Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

      Categorías

      • Blog
      • Coaching
      • Empoderamiento
      • Historias
      • Igualdad de género
      • Mujeres en la ciencia
      • Mujeres que inspiran
      • Negocios
      • Recursos
      • Tecnología
      • Webinars

      Últimos cursos

      Las claves del Networking

      Gratis

      Elevator Pitch

      Gratis

      Presentación de negocios efectivos

      Gratis

      Regístrate para recibir nuestro boletín

      ¡Entérate de la fecha de la próxima edición de nuestro programa!

      [mc4wp_form id="3101"]

      Women's Catalysis

      Empoderando a mujeres a
      través de la tecnología

      Learn More
      Contacto
      •   info@womencatalysis.com
      •   +(+58) 4120202983
      •   Venezuela
      Facebook Instagram Youtube

      Creado por La Cuadra Universitaria

      • Mapa del sitio

      Inicie sesión con su cuenta de sitio

      ¿Perdiste tu contraseña?