• Inicio
  • Cursos
  • Recursos
    • Mujeres que inspiran
    • Webinars
  • Inkuba
  • M4W
  • Blog
    • INICIAR SESIÓN
    Women\'s Catalysis
    • Inicio
    • Cursos
    • Recursos
      • Mujeres que inspiran
      • Webinars
    • Inkuba
    • M4W
    • Blog
      • INICIAR SESIÓN

      Mujeres en la ciencia

      Empoderando mujeres a través de la tecnología
      • Inicio
      • Blog
      • Mujeres en la ciencia
      • Mujeres y la educación STEM

      Mujeres y la educación STEM

      • publicado por womencatalysis
      • Categorías Mujeres en la ciencia
      • Fecha 12/09/2020
      • Comentarios 3 Comentarios
      • Etiquetas STEM, Universidad

      Comencemos por definir STEM, son las iniciales que se refieren a las distintas ramas de la educación como son: Ciencia (Science), Tecnología (Technology), Ingeniería (Engineering) y Matemáticas (Mathematics). Es un tema de gran importancia pues representa los profesionales más requeridos y con menor oferta en el mercado.

      Un graduado en carreras  STEM abarca un amplio ámbito de la educación como lo son: especialista en robótica, ingeniero de programación, un matemático especializado en Big Data.  Incluye adicionalmente ingenieros desde: informáticos, físicos, matemáticos incluso ingenieros industriales, entre otros. No sólo son carreras, sino también se refiere a la nueva forma de instruirse, donde la práctica prevalece y se requiere de un conocimiento crítico, analítico y lógico.

      Ahora bien, hablemos de la igualdad de género, es importante crear  conciencia y promover la preparación de niñas y mujeres, así como asesoramiento profesional para alentarlas  a estudiar carreras dominadas por hombres. También incentivar a  los niños sobre la educación en  materias  desarrolladas especialmente por mujeres, probablemente conlleve a que más mujeres obtengan títulos STEM. Esta iniciativa también podría animarlas  a aceptar trabajos en estas áreas.

      Debemos  resaltar que si más mujeres deciden  formarse en el conocimiento científico y tecnológico, tendría  un efecto positivo en el crecimiento económico en América Latina. Sin embargo, a pesar de las buenas perspectivas laborales y trabajos bien remunerados, las mujeres actualmente solo representan un pequeño porcentaje de estudiantes y graduados  en  STEM.

      Es necesario la igualdad  de género en el campo STEM porque a pesar de la alta proporción de mujeres con títulos universitarios, todavía existen diferencias específicas de género y desigualdad en la elección de estudios. Según un documento analítico realizado por Alessandro Bello  “en todo el mundo solo el 22% de los profesionales que trabajan en el ámbito de la inteligencia artificial son mujeres de acuerdo al  Foro Económico Mundial (WEF, 2018). La situación se torna incluso más crítica en el caso de los investigadores que se dedican al aprendizaje automatizado, de los cuales solo el 12% son mujeres. Si esta situación no se soluciona con rapidez la brecha de género en STEM se ampliará durante la Cuarta Revolución Industrial”

      Las mujeres que se han desarrollado en STEM,  coinciden en la necesidad de que las niñas tengan la oportunidad de encontrar un  modelo a seguir y puedan identificarse e inspirarse. También tener la posibilidad de recibir consejos de jóvenes como ellas, actualmente profesionales, las  cuales superaron obstáculos de género o de otro tipo  y lograron destacarse tanto  en sus vidas como en sus trabajos.

      En el Foro de Mujeres realizado en Francia, se determinó la necesidad de luchar contra los estereotipos, que rechazan a las jóvenes, aun siendo más talentosa  que los niños en las áreas científicas y tecnológicas. Se hicieron recomendaciones como:  actividades obligatorias de iniciación en STEM hasta el lanzamiento de una “semana de las niñas en STEM”. Adicionalmente, ofrecer  asesoramiento en materia de igualdad en las escuelas secundarias y la creación de una plataforma digital de intercambio entre niñas y mujeres que trabajan en el sector.

      En el futuro los  trabajos deben garantizar que las mujeres no sean olvidadas y se beneficien de una redistribución justa de empleos y beneficios. Los avances en materia de igualdad de género referidos a la educación de la ciencia, tecnología, Ingeniería y matemáticas pueden mejorar la competitividad laboral y la economía de los países a largo plazo.

      Para lograr la misma oportunidad a nivel laboral es fundamental ofrecer igualdad de condiciones en la obtención de ascensos, así como en la remuneración por un trabajo igual. Se deben impulsar la transparencia en las escalas salariales y los procesos de promoción. Para monitorear de manera efectiva la igualdad de género, es esencial que los sindicatos puedan conocer datos separados ​​por género, incluso sobre nuevas contrataciones, promociones y aumentos salariales, para lograr una  distribución de trabajadores que favorezcan  a ambos sexo  en diferentes cargos  y en la escala salarial.

       

      Autor: Patricia Gamboa

      Etiqueta:STEM, Universidad

      • Compartir:
      author avatar
      womencatalysis

      Somos un aplataforma de empoderamiento femenino a través de la tecnología

      Publicación anterior

      Mansplaining, una práctica que debe quedar en el olvido
      12/09/2020

      Siguiente publicación

      Haifaa al- Mansour una mujer que inspira
      12/15/2020

        3 Comentarios

      1. Sebastián
        12/09/2020
        Accede para responder

        👏 La igualdad de género en todas las oportunidades de desarrollo humano es de suma importancia para el avance exitoso de nuestra sociedad.

      2. Yoneira Medrano
        Yoneira Medrano
        12/09/2020
        Accede para responder

        si es necesario incentivar y preparar a las niñas para que sean firmadas en el campo de STEM, y así ocuparían a futuro cargos que darían una igualdad real de género

      3. Mariana Torrealba
        12/09/2020
        Accede para responder

        Excelente información con respecto a la igualdad de genero. Incluir a las niñas en ese tipo de sistemas proporciona grandes beneficios a largo plazo. No solo, a las mujeres que obtendrán conocimientos, experiencia e ingresos. Sino para la sociedad que aprovechará el enorme talento que puede garantizar una mujer, diferentes perspectivas de distintas situaciones y éstas a su vez alzaran su voz, con el propósito de garantizar igualdad de oportunidades y crecimiento. Felicidades!… Me gustó mucho. ♡. Éxitos Patricia…

      Deja una respuesta Cancelar la respuesta

      Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

      Categorías

      • Blog
      • Coaching
      • Empoderamiento
      • Historias
      • Igualdad de género
      • Mujeres en la ciencia
      • Mujeres que inspiran
      • Negocios
      • Recursos
      • Tecnología
      • Webinars

      Últimos cursos

      Las claves del Networking

      Gratis

      Elevator Pitch

      Gratis

      Presentación de negocios efectivos

      Gratis

      Regístrate para recibir nuestro boletín

      ¡Entérate de la fecha de la próxima edición de nuestro programa!

      [mc4wp_form id="3101"]

      Women's Catalysis

      Empoderando a mujeres a
      través de la tecnología

      Learn More
      Contacto
      •   info@womencatalysis.com
      •   +(+58) 4120202983
      •   Venezuela
      Facebook Instagram Youtube

      Creado por La Cuadra Universitaria

      • Mapa del sitio

      Inicie sesión con su cuenta de sitio

      ¿Perdiste tu contraseña?