• Inicio
  • Cursos
  • Recursos
    • Mujeres que inspiran
    • Webinars
  • Munay
  • Inkuba
  • M4W
  • Blog
    • INICIAR SESIÓN
    Women\'s Catalysis
    • Inicio
    • Cursos
    • Recursos
      • Mujeres que inspiran
      • Webinars
    • Munay
    • Inkuba
    • M4W
    • Blog
      • INICIAR SESIÓN

      Blog

      Empoderando mujeres a través de la tecnología
      • Inicio
      • Blog
      • Blog
      • El Desprincesamiento de niñas y niños

      El Desprincesamiento de niñas y niños

      • publicado por Dubraska Lanza
      • Categorías Blog
      • Fecha 08/13/2021

      Desarraigar los estereotipos acerca de las princesas y príncipes que existen en nuestra sociedad es sin duda una de las tareas más evadidas por algunos docentes; y es que dicha tarea lleva consigo profundizar en muchas reflexiones sobre las imposiciones de género y cómo la industria del entretenimiento tiene repercusiones en la educación de niñas y niños. Sin duda alguna, la educación que reciben durante los primeros años de su vida va a tener una fuerte influencia psicológica en ellos, llegando a fomentar ideas y comportamientos preestablecidos socialmente. La idea de que el hombre es quien va a cubrir todas las necesidades de la mujer es el tema central en las historias y comedias románticas.

      Históricamente, se ha hecho creer a la princesa que no está completa si no está al lado de un hombre, y no puede librarse a sí misma hasta que el príncipe la rescate. Ella deja todo, incluyendo sus sueños, mientras el príncipe debe mostrarse fuerte y valiente. Pero no sólo la industria del entretenimiento fomenta los roles de género, sino que la familia es el primer espacio donde se producen las imposiciones, la asignación de colores y juguetes. Afirmaciones como “los niños no lloran” o delegar ciertas tareas domésticas a las niñas hace que se fragmente la primera institución responsable de la socialización.

      Luego tenemos la escuela como institución socializadora, que aún no consigue los argumentos para establecer una posición fija frente al tema en cuestión. Hay más una necesidad religiosa y moral por mantener el sistema patriarcal, que comenzar la reflexión y selección de herramientas socioeducativas para que los jóvenes puedan desarrollarse a nivel personal y social, cuestionando entre otras cosas, el machismo y sexismo que les rodea.

      Debemos enseñarles a escribir su propio cuento, donde ellos sean los protagonistas sin roles asignados, donde el príncipe es de color amarillo o violeta y le encanta hacer pasteles, que llora porque le asustan los ruidos y extraña a su mamá. Una misma historia donde la princesa es fuerte y sin ninguna forma específica, a quien le gustan los autos y jugar al fútbol. Todos queremos leer libros y ver películas que fomenten la igualdad y la diversidad para todas las edades porque los príncipes también tienen historias rosas que contar.

       

      Por: Thairis Revilla Salóm

      Facebook: https://bit.ly/37kJbca

      Etiqueta:Educación, Escuela, Estereotipos, Familia, Géneros, Industria del entretenimiento

      • Compartir:
      Dubraska Lanza
      Dubraska Lanza

      Licenciada en Comunicación Social de la Universidad Montéavila. Alumni AVAA. Semillero de Narradores de La Vida de Nos. Actualmente parte del equipo de La Cuadra Universitaria.

      Amante de las historias, tanto leer, ver e incluso escribirlas y sobre todo creo en el potencial de cada persona al ser dueña(o) de una increíble anécdota que merece ser contada.

      Publicación anterior

      Artículo Reflexivo – Por Claudia Rodríguez
      08/13/2021

      Siguiente publicación

      Hacia la construcción de una comunicación con perspectiva de género
      08/26/2021

      También te puede interesar

      1 1
      Los medios de comunicación y los ciudadanos del siglo XXI
      2 septiembre, 2021
      1
      Hacia la construcción de una comunicación con perspectiva de género
      26 agosto, 2021
      pexels-photo-4185957 (1)
      Artículo Reflexivo – Por Claudia Rodríguez
      5 agosto, 2021

      Categorías

      • Blog
      • Coaching
      • Empoderamiento
      • Historias
      • Igualdad de género
      • Mujeres en la ciencia
      • Mujeres que inspiran
      • Negocios
      • Recursos
      • Tecnología
      • Webinars

      Últimos cursos

      Las claves del Networking

      Gratis

      Elevator Pitch

      Gratis

      Presentación de negocios efectivos

      Gratis

      Regístrate para recibir nuestro boletín

      ¡Entérate de la fecha de la próxima edición de nuestro programa!

      [mc4wp_form id="3101"]

      Women's Catalysis

      Empoderando a mujeres a
      través de la tecnología

      Learn More
      Contacto
      •   info@womencatalysis.com
      •   +(+58) 4120202983
      •   Venezuela
      Facebook Instagram Youtube

      Creado por La Cuadra Universitaria

      • Mapa del sitio

      Inicie sesión con su cuenta de sitio

      ¿Perdiste tu contraseña?